Energía nuclear, una alternativa para la transición energética en América Latina y el Caribe
OLADE destacó en taller regional el potencial de los SMR para fortalecer la matriz energética.
La Inflación Energética para América Latina y el Caribe (IE-LAC) correspondiente al mes de junio de 2025, se situó en 0.05% la mensual y 1.26% la interanual.
La región consolida su liderazgo mundial en energía limpia al alcanzar un 70% de generación renovable en abril de 2025.
Visita técnica de OLADE destacó la importancia de fortalecer capacidades académicas y técnicas de ALC.
El Secretario Ejecutivo, Andrés Rebolledo, destacó el rol de la región en la descarbonización y el avance de la movilidad eléctrica.
OLADE destacó en taller regional el potencial de los SMR para fortalecer la matriz energética.
La visita del Director del IICA a OLADE destacó la gestión hídrica, la IA y los biocombustibles en la transición...
OLADE subrayó su importancia para impulsar eficiencia, sostenibilidad y equidad energética.
OLADE resaltó los desafíos energéticos y regulatorios del crecimiento de los data centers en la región.
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
Webinar | Sistemas de Almacenamiento Hidráulico: SAH
Lanzamiento X Semana de la Energía - Santiago de Chile
Curso: Financiamiento de Proyectos de Energías Renovables con Enfoque en Flujo de Caja.
Evento “Integración Gasífera en el Mercosur+Chile: Perspectiva OLADE - CAF
📉 La Inflación Energética para América Latina y el Caribe (IE-LAC) correspondiente al mes de junio de 2025, se situó en 0.05% la mensual y 1.26% la interanual.
🌎 Este indicador permite monitorear de forma precisa el comportamiento de los precios energéticos y su impacto sobre…
🌎✨ Las juventudes lideran el futuro energético de la región.
En el marco de la X Semana de la Energía, #OLADE, Ministerio de Energía de Chile, y la Universidad de Chile invitan al “I° Encuentro de Juventudes de América Latina y El Caribe en Energía”.
📅 29 de septiembre de…
🗓️✨ Te invitamos a conocer en detalle la #Xsemanadelaenergía, del 30 de septiembre al 3 de octubre en #SantiagoDeChile, donde tendremos la sesión: "El renacer de la energía nuclear en la región y su rol en la carrera al NetZero."
🌎 En esta sesión se discutirá el renovado…
🔌📚 ¡El futuro es eléctrico y el presente también!
Ya están abiertas las inscripciones para el Diplomado Internacional en Electromovilidad: Tecnología, Políticas Públicas y Modelos de Negocio, una iniciativa de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) @usach y #OLADE que…
🎓 Side Event | Conectando Mentes, Energizando el Futuro
📅 26 de septiembre de 2025
🕣 08:30 hrs
📍 Universidad Santo Tomás, sede Libertad – La Serena, Chile
🌐 En el marco de la X Semana de la Energía
La Organización Latinoamericana de Energía #OLADE, junto a @SantoTomas_ST ,…
🔔 ¡Te invitamos a participar del próximo webinar de #OLADE: Lecciones aprendidas de las primeras exportaciones de gas argentino a #Brasil!
En el marco del proyecto que desarrollamos junto a @AgendaCAF sobre Integración Gasífera del Mercosur + Chile, este webinar analizará la…
⚡Charlas BEN | Energía para el desarrollo
Durante su participación en las Charlas BEN, organizadas por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay @MIEM_Uruguay , Fitzgerald Cantero @FitzgeraldCP78 , Director de Estudios, Proyectos e Información de #OLADE compartió…
📸 Encuentro en el Future Energy Summit @FEnergySummit
Durante su entrevista con Gastón Fenés @Gastonfenes , el Secretario Ejecutivo de #OLADE, Andrés Rebolledo @AndresReboll , compartió una mirada profunda sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en…
🔴 En vivo Future Energy Summit @FEnergySummit
📸 El Secretario Ejecutivo de #OLADE, Andrés Rebolledo @AndresReboll , comparte la visión energética de América Latina en una entrevista sobre transición, cooperación y sostenibilidad.
👀 ¡Sigue la transmisión y conoce los…