OLADE inaugura curso sobre Financiamiento de Proyectos Renovables con Enfoque en Flujo de Caja
La formación técnica en estructuración financiera es clave para viabilizar inversiones sostenibles en la transición energética regional.
La generación eléctrica en América Latina y el Caribe alcanzó en marzo de 2025 los 165 TWh
Santiago de Chile es la sede de la X Semana de la Energía. El principal evento energético de América Latina y el Caribe.
La alianza permitirá implementar un diplomado regional en electromovilidad y avanzar en la creación de una red académica para la descarbonización y digitalización del sector energético.
La región ya genera el 69% de su electricidad con fuentes renovables, pero requiere avanzar en almacenamiento, integración regional y descarbonización del consumo final.
La formación técnica en estructuración financiera es clave para viabilizar inversiones sostenibles en la transición energética regional.
La región cuenta con recursos estratégicos, pero requiere marcos sólidos, inversión sostenible y licencia social para avanzar hacia un modelo...
Durante el CEGMIPA 2025, se enfatizó el potencial renovable del país y los desafíos estructurales para su aprovechamiento eficiente.
OLADE promueve marcos regulatorios, incentivos y diagnósticos técnicos para acelerar la transición energética en el entorno urbano.
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
Webinar | Sistemas de Almacenamiento Hidráulico: SAH
Lanzamiento X Semana de la Energía - Santiago de Chile
Curso: Financiamiento de Proyectos de Energías Renovables con Enfoque en Flujo de Caja.
Evento “Integración Gasífera en el Mercosur+Chile: Perspectiva OLADE - CAF
¡Estamos comprometidos con la integración energética regional!
Durante su visita a Ecuador, nuestro ministro @PalmaEdwin se reunió con @AndresReboll, Secretario Ejecutivo de la @OLADEORG, para dialogar importantes temas del sector energético para la región.
En este encuentro,…
Hoy recibimos en la sede de OLADE al Ministro de Minas y Energía de Colombia, @PalmaEdwin, en el marco de su visita oficial a Ecuador. 🇨🇴🤝
Tuvimos valiosa conversación sobre desafíos compartidos en materia de transición energética justa, e integración regional.
@MinEnergiaCo
🇨🇴 En el marco de su visita oficial a #Ecuador, el Ministro de Minas y Energía de #Colombia, Edwin Palma Egea @PalmaEdwin @MinEnergiaCo , visitó la sede de la Organización Latinoamericana de Energía #OLADE en #Quito, donde fue recibido por el Secretario Ejecutivo, Andrés…
Siempre es bueno y se atesora volver a México 🇲🇽
Hoy tuvimos importante y productiva reunión con Secretaria de Energía @LuzElena_GE y platicamos😉 sobre agenda regional energérica; integración. financiamiento, avances, desafios y proyectos en curso, en México.
@SENER_mx
📲 ¡Ya está disponible la App oficial de la II Cumbre Regional de Metano de América Latina y el Caribe!
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), junto al Observatorio de Emisiones de Metano de América Latina y el Caribe (OEMLAC), el Ministerio de Energía y Minas del…
🇲🇽 Visita #OLADE - #México
El Secretario Ejecutivo de #OLADE, Andrés Rebolledo @AndresReboll , mantuvo un encuentro con la Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores @SRE_mx , Raquel Serur Smeke. @RaquelSerur3
🤝 Durante el…
🇲🇽 En el marco de su agenda oficial en #México, el Secretario Ejecutivo de #OLADE, Andrés Rebolledo @AndresReboll , sostuvo una reunión con la Secretaria de Energía de México, Luz Elena González Escobar @LuzElena_GE
Este encuentro de alto nivel reafirma los lazos de cooperación…
📢 Te invitamos al curso “Transición de la Matriz Eléctrica en el Caribe: el Rol de los Sistemas de Generación Renovables”, una capacitación regional impulsada por OLADE, con el apoyo de @iki_germany , el @BMWE_ , el @EnergiaMinasCub , el LFV (Laboratorio de Fotovoltaica), el…
📈 La generación a través de energía solar creció un 53% respecto al mes anterior, según destacó la Olade.