El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, llevó a cabo una agenda clave en Lima, Perú, para impulsar la cooperación energética en la región. Durante su visita, se reunió con líderes gubernamentales y expertos en el sector energético para abordar temas de integración y desarrollo sostenible.
En su encuentro con Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la Comunidad Andina, Rebolledo discutió la importancia de la integración energética y la implementación de programas de cooperación que promuevan un sistema de información energética en la región andina. Además, discutieron en relación a la creación de un Foro de Energía Andino con participación ministerial, destacando la necesidad de colaboración regional para enfrentar los desafíos energéticos.
El secretario ejecutivo también sostuvo una reunión con el Ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, acompañado por la Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas; el Director General de Electricidad, Elvis Tello; el Director General de Eficiencia Energética, José Meza; y el Jefe de Gabinete de OLADE, Guido Maiulini. Durante este encuentro, se abordaron los preparativos para la IX Semana de la Energía, que se celebrará en Asunción, Paraguay, a partir del 28 de octubre. Rebolledo enfatizó la importancia de la integración regional y el uso sostenible de los recursos energéticos en América Latina y el Caribe.
Además, OLADE participó en el evento “América Latina y el Caribe ante la crisis climática y la nueva transición energética,” un foro crucial donde expertos y representantes de diversos organismos analizaron los desafíos y oportunidades para lograr una matriz eléctrica más limpia y la disminución de la dependencia de recursos fósiles. El secretario ejecutivo de OLADE, junto con Iris Cárdenas ,Viceministra de Hidrocarburos y Walter Néstor Sciutto, representante del Grupo Energía Bogotá, debatieron sobre el papel del financiamiento en la transición energética y la importancia de aprovechar los minerales esenciales de la región.
Durante la jornada, se presentaron informes clave como el Monitor Fiscal de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), titulado “Encrucijada Climática: Políticas Fiscales en un Mundo que se Calienta,” y el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2024 del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), titulado “Energías Renovadas: Una Transición Energética Justa para el Desarrollo Sostenible.”
Esta agenda permitió reafirmar el compromiso de OLADE con la cooperación energética regional, destacando el papel de América Latina y el Caribe en la promoción de la seguridad energética y el desarrollo sostenible en la región.
Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales – María Josefa Corral