Retos y oportunidades para el futuro de la Hidroelectricidad en la transición energética
OLADE recomienda que América Latina y el Caribe dupliquen su capacidad hidroeléctrica al 2050 mediante la modernización de infraestructuras.
Segunda Cumbre Regional de Metano de América Latina y el Caribe 2025
Expertos destacaron el almacenamiento como clave para la integración renovable, resiliencia y descarbonización.
OLADE busca reconocer proyectos innovadores en eficiencia energética, descarbonización, energías renovables y educación.
Estudio de Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) destaca el alza del comercio de energía entre América Latina-Caribe y EE.UU los últimos años. El aumento 10% de los aranceles en EE.UU tendría un impacto comercial de 0.08% de su PIB.
OLADE recomienda que América Latina y el Caribe dupliquen su capacidad hidroeléctrica al 2050 mediante la modernización de infraestructuras.
El evento fue un espacio de análisis e intercambio sobre esta problemática, junto a referentes del sector eléctrico.
OLADE participó en la Octava Conferencia Anual sobre Energía en América Latina del Inter-American Dialogue.
El Secretario Ejecutivo de OLADE, presentó una visión estratégica sobre el futuro energético de América Latina y el Caribe.
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
En este webinar analizamos las tecnologías disponibles, los desafíos actuales y las soluciones emergentes que están impulsando la transición energética en América Latina y el Caribe.
🌿💬 En la V Conferencia Internacional de Biocombustibles en Santa Marta 🇨🇴 , el Secretario Ejecutivo de @OLADEORG, Andrés Rebolledo @AndresReboll, reafirmó que los biocombustibles son fundamentales para descarbonizar la demanda energética en #AméricaLatina y el #Caribe.
⚡ La…
💬 “Hoy, los biocombustibles tienen un peso equivalente a la solar y la eólica en la oferta primaria. Persistir en su desarrollo es clave para mover la aguja climática en sectores como el transporte, que representa el 40% de nuestras emisiones.”
— Andrés Rebolledo, @AndresReboll,…
🌍 #OLADE participó en la Madrid Energy Conference 2025, representada por nuestra Jefa de Gabinete, Mijal Brady, en el panel “Energy Coexistence: Balancing Hydrocarbons and Renewables to Meet Needs and Requirements of Distinct Geographies”, organizado por @iamericas y…
💬 “No estamos eligiendo entre energía limpia y desarrollo. Estamos eligiendo ambos. Y ese es el verdadero poder de la coexistencia.”
— Mijal Brady, @OLADEORG
En su intervención, se resaltó el papel del gas como combustible de transición, la importancia de políticas realistas y…
🏡🔋 Transición Energética en el Sector Residencial: resultados y propuestas para América Latina
Desde @OLADEORG te invitamos a participar en este webinar gratuito, donde analizaremos los desafíos y oportunidades de la transición energética en el ámbito residencial de la región.…
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Universidad de Concepción (UdeC) de #Chile @udeconcepcion han suscrito un Convenio de Cooperación Interinstitucional que permitirá fortalecer el vínculo entre el sector académico y el energético a través de:
🔹 Programas de…
.@OLADEORG participa en la Madrid Energy Conference 2025, a través de su Jefa de Gabinete, Mijal Brady, quien intervendrá en el panel “Energy Coexistence: Balancing Hydrocarbons and Renewables to Meet Needs and Requirements of Distinct Geographies”, que se desarrolla del 6 al 8…
🔔 ¡Postulaciones abiertas! | Call for Applications! 🌎 Premio OLADE a la Excelencia Energética 2025 OLADE lanza la segunda edición de su Premio a la Excelencia Energética, destacando los proyectos más innovadores en:
✅ Eficiencia Energética
✅ Descarbonización
✅ Energías…
🌍 ¡Save the Date!
La #IICumbre de Metano de América Latina y el Caribe se celebrará los días 23 y 24 de julio de 2025 en Lima, Perú.
Organizada por OLADE, OEMLAC, el Ministerio de Energía y Minas del Perú y @MinemPeru el Global Methane Hub (GMH) @Gmethanehub, esta cumbre será…