Boletín Febrero 2025

El Boletín Informativo de Febrero de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) destaca los avances más recientes en integración energética, equidad de género y transición energética en la región. Este mes, OLADE resalta el papel clave de los biocombustibles en la descarbonización del transporte, con América Latina y el Caribe representando el 27% de la producción mundial en 2023 y un crecimiento proyectado del 360% para 2050. Además, en el marco de la integración regional, se completó la primera fase del Proyecto de Integración Gasífera del Mercosur, en colaboración con CAF, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética mediante la optimización de infraestructura y planificación estratégica del sector gasífero. En materia de equidad de género, OLADE y el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador firmaron un acuerdo para aumentar la participación femenina en el sector energético-minero, con la meta de alcanzar un 35% para 2030. Asimismo, este mes se formalizó un Memorando de Entendimiento con la Organización Meteorológica Mundial (WMO), orientado a fortalecer la resiliencia de las infraestructuras energéticas frente al cambio climático y mejorar la integración de energías renovables en la planificación energética regional. En el ámbito de formación, se lanzó el Programa de Capacitación Energética 2025 a través de la plataforma CapevLAC, con cursos gratuitos sobre políticas energéticas, tecnologías innovadoras y transición energética. Finalmente, el informe de OLADE sobre la inflación energética en 2024 revela que la región mantuvo una tasa de 1.51%, muy por debajo del 4.03% de inflación total, evidenciando la estabilidad del sector frente a las fluctuaciones internacionales de precios. Con estas iniciativas, OLADE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación regional, promoviendo un futuro energético más resiliente y eficiente en América Latina y el Caribe.

Add New Playlist