Más sobre la Organización

OLADE - Organización Latinoamericana de Energía

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.

Misión

Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.

Visión

OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.

Revista Enerlac

Editorial

Boletines

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para obtener las últimas noticias.

Nuestros ejes de trabajo

SieLAC

OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.

CapevLAC

La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).

OEMLAC

OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.

CertHiLAC

CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.

Consejo Empresarial

El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.

Multimedia

El presente documento es elaborado anualmente por OLADE y contiene la información más relevante del sector energético de sus 27 países miembros así como a nivel mundial, regional y subregional, la cual es presentada a través de gráficos con datos para el período 2000 – 2023.

El Secretario Ejecutivo de OLADE en marco del Evento WEC 2024 mantuvo un entrevista con  CNBCI en la que compartió aspectos clave de las transiciones energéticas que transitan los países de ALC,  los avances regionales en  movilidad sostenible, y los desafíos de descarbonizar las economías, incorporar más tecnología y valor agregado a la producción de minerales críticos.

El Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo mantuvo una entrevista con el periodista Alcides Nova  para “Energía e Hidrocarburos +” de República Dominicana, destaco que el transporte, no solo terrestre sino también marítimo y aéreo, se juega una parte importante del partido de la descarbonización de las economías de ALC.

Posts @OLADEORG

Cargar más

Pódcast

Add New Playlist