Concluye la X Semana de la Energía en Santiago de Chile con importantes avances
Con Santiago como epicentro del debate energético regional, la X Semana de la Energía cerró este viernes consolidándose como el...
De acuerdo con la Nota Técnica N.º 12 de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), “Marco Político y Regulatorio para la Transición Energética en el Caribe”, los países caribeños han comenzado a traducir compromisos climáticos en instrumentos legales y financieros concretos.
Autoridades y expertos coincidieron en la necesidad de profundizar la cooperación regional para acelerar la transición energética y consolidar a América Latina y el Caribe como líder en energías limpias.
OLADE y el CFI de Argentina fortalecen la cooperación regional para impulsar la planificación energética y una transición justa e integrada.
El evento regional reunió a más de 2.500 participantes de 49 países en Santiago de Chile y contó con la intervención del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien destacó la cooperación energética como clave para el desarrollo sostenible de la región.
Con Santiago como epicentro del debate energético regional, la X Semana de la Energía cerró este viernes consolidándose como el...
La reelección de Andrés Rebolledo al frente de OLADE marca un nuevo impulso para la integración energética de América Latina...
Premio a la Excelencia Energética 2025 reconoce los mejores proyectos de América Latina y el Caribe
El acto inaugural reunió a autoridades, expertos y representantes de los 27 países miembros de OLADE, dando inicio al foro...
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
Seminario “Transición Energética: La experiencia chilena y su contribución al debate regional”
ENTREVISTA - CNN X SEMANA DE LA ENERGÍA
ENTREVISTA EFE - X Semana de la Energía
Reportaje Teleamazonas X Semana de la Energía
📍 Participación destacada en el #IIIPowerAndRenewableEnergiesSummitGuayaquil2025
Andrés Rebolledo @AndresReboll, Secretario Ejecutivo de #OLADE, participó en el III Power & Renewable Energies Summit Guayaquil 2025, organizado por Seminarium @seminariumec.
Durante su…
⚡📘 Ya está disponible la Nota Técnica N°12 de #OLADE: Marco político y regulatorio para la transición energética en el #Caribe.
La transición energética en el Caribe requiere marcos políticos y regulatorios sólidos que impulsen la descarbonización, fortalezcan la resiliencia…
Aplaudimos la presentación de Andrés Rebolledo @AndresReboll Secretario Ejecutivo de OLADE! ⚡ Su liderazgo en la integración energética regional es clave y fundamental en
#IIIPowerAndRenewableEnergiesSummitGuayaquil2025 para trazar el futuro de la energía sostenible. 🌿…
🎥 Así se vivió el seminario Transición Energética: La experiencia chilena y su contribución al debate regional.
Autoridades, expertos y representantes de la academia compartieron experiencias, propuestas y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades de la transición…
Hoy, Embajada de Chile en Ecuador 🇪🇨 realizó Seminario en OLADE 🏢 "Experiencia de la transición energética de Chile" 🇨🇱
Ministra Manzano presentó los avances y desafíos del sector energético
Youtube:
https://lnkd.in/ewa5QY9i
PPTs
https://lnkd.in/ecmi4U4J
Chile presenta su modelo de planificación energética inclusiva en Quito
En el marco del seminario “Transición Energética: La experiencia chilena y su contribución al debate regional”, el Dr. Rodrigo Moreno, académico de la Universidad de Chile, expuso la Metodología…
Ecuador fortalece su transición energética con planificación participativa.
Durante su intervención en el Seminario Transición Energética: La experiencia chilena y su contribución al debate regional, Javier Iza, Subsecretario de Generación y Transmisión de Energía de Ecuador…
Chile avanza hacia la carbono neutralidad con visión de Estado
Durante su conferencia magistral en el seminario Transición Energética: La experiencia chilena y su contribución al debate regional, Marta Cabeza Vargas, Superintendenta de Electricidad y Combustibles de Chile…
Ecuador reafirma su compromiso con una transición energética con rostro social
La ministra de ambiente y energía de Ecuador, Inés Manzano @inesmanzano destacó en su intervención la importancia de una transición energética que garantice acceso equitativo, desarrollo local y…