OLADE y Colombia consolidan agenda común para el desarrollo energético regional
Colombia y OLADE refuerzan su compromiso con la integración energética regional y el desarrollo de tecnologías clave como hidrógeno, geotermia...
La Inflación Energética para América Latina y el Caribe (IE-LAC) correspondiente al mes de mayo de 2025, que se situó en 0 % mensual y 1.55% interanual.
Ministros, líderes energéticos y organismos multilaterales se reunieron en Lima para trazar una hoja de ruta regional en torno a la mitigación de emisiones de metano.
América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con una transición energética conjunta y sostenible.
La capacidad instalada de almacenamiento de energía en ALC hoy alcanza los 2,5 GW
Colombia y OLADE refuerzan su compromiso con la integración energética regional y el desarrollo de tecnologías clave como hidrógeno, geotermia...
Reuniones de alto nivel abordaron integración regional, transición energética y financiamiento para el desarrollo sostenible
La generación eléctrica en América Latina y el Caribe alcanzó en marzo de 2025 los 165 TWh
Santiago de Chile es la sede de la X Semana de la Energía. El principal evento energético de América Latina...
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
Webinar | Sistemas de Almacenamiento Hidráulico: SAH
Lanzamiento X Semana de la Energía - Santiago de Chile
Curso: Financiamiento de Proyectos de Energías Renovables con Enfoque en Flujo de Caja.
Evento “Integración Gasífera en el Mercosur+Chile: Perspectiva OLADE - CAF
🗣️ Reflexiones clave sobre la integración gasífera desde Europa para #AméricaLatina y el #Caribe.
Durante el webinar, expertos compartieron aprendizajes valiosos sobre la evolución del mercado del gas en la Unión Europea, destacando la importancia de contar con marcos…
🔍 ¿Cómo se construye un mercado gasífero regional eficiente ?
En el webinar “Marcos regulatorios para la integración gasífera”, especialistas compartieron la experiencia de la #UniónEuropea en la construcción de un mercado interior del gas, destacando avances normativos y…
📣 ¡Participa en el mapeo regional de estrategias socioterritoriales para proyectos de energía!
El Ministerio de Energía de #Chile y la #OLADE invitan a actores del sector público, privado, sociedad civil y comunidades a compartir sus experiencias reales y estrategias para…
🎥 ¿Qué nos dejó la II Cumbre Regional de Metano?
Durante la II Cumbre Regional de Metano, autoridades, especialistas y actores del sector energético compartieron diagnósticos, avances y propuestas para acelerar la reducción de emisiones de metano en América Latina y el Caribe.…
📊🔌 OLADE presenta el dato actualizado de la Inflación Energética de América Latina y el Caribe (IE-LAC) corresponiente a mayo de 2025.
📉 Durante el mes de mayo, la inflación energética mensual en la región cayó a 0 % desde un valor de 0.17% en abril, registrando el valor más…
🔆 En el marco del curso “Energía Fotovoltaica: planificación, implementación y supervisión de proyectos”, expertas regionales destacaron el valor de la energía solar como una solución estratégica para fortalecer la seguridad energética, impulsar el desarrollo sostenible y…
🔆 Fortaleciendo capacidades para la transición energética en #AméricaLatina y el #Caribe
En el marco del curso "Energía Fotovoltaica: Capacitaciones en planificación, implementación y supervisión de proyectos fotovoltaicos", participantes de toda la región se capacitan…
🇵🇪 En el Día de la #IndependenciaDelPerú, desde la Organización Latinoamericana de Energía #OLADE, celebramos junto al pueblo peruano esta fecha histórica que simboliza la libertad, el progreso y la integración energética regional.
#Perú avanza con firmeza hacia una matriz…
📢 Te invitamos al curso “Energía Fotovoltaica: Capacitación en planificación, implementación y supervisión de proyectos fotovoltaicos”, una formación regional impulsada por OLADE para fortalecer las capacidades técnicas en proyectos solares en América Latina y el Caribe.
🔆…