OLADE en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental en Bogotá
OLADE destacó que la transición energética en América Latina es, además de climática, una necesidad económica y geopolítica.
OLADE destacó el valor de los datos satelitales y las mediciones científicas para fortalecer las estrategias de mitigación del metano en la región.
OLADE destacó la importancia de la equidad de género como eje central en la transformación del sector energético.
OLADE destacó la importancia de la energía distrital como parte integral de la eficiencia energética y la transición climática en la región.
OLADE reafirmó su compromiso de acompañar con asistencia técnica neutral los procesos de integración energética regional.
OLADE destacó que la transición energética en América Latina es, además de climática, una necesidad económica y geopolítica.
El encuentro reunió a actores del sector energético regional para debatir sobre el rol estratégico del gas natural en la...
OLADE destacó avances históricos en electromovilidad, con más de 440 mil vehículos eléctricos en circulación.
OLADE resaltó el rol de la gobernanza, el financiamiento y la regulación como pilares para avanzar hacia sistemas energéticos sostenibles...
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
Webinar: Lecciones de las primeras exportaciones de gas argentino a Brasil vía Bolivia
Webinar | Sistemas de Almacenamiento Hidráulico: SAH
Lanzamiento X Semana de la Energía - Santiago de Chile
Curso: Financiamiento de Proyectos de Energías Renovables con Enfoque en Flujo de Caja.
🇫🇷 El equipo de #OLADE recibió en su sede la visita de representantes de la embajada de Francia Thierry Lecomte, Consejero para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de la Transición Ecológica de Francia, y Andrés Braganza, Consejero Económico.
🤝 En el encuentro las…
🇨🇳 En el marco del 2025 Global Low Carbon Industry Forum celebrado en Shenzhen, China, el Secretario Ejecutivo de OLADE, @AndresReboll, participó como expositor en la sesión “Latin America and the Caribbean: From Traditional Power Grids to Smart and Resilient Systems”.
🔋 En su…
🇨🇳 En el marco de su agenda oficial en Shenzhen, China, el Secretario Ejecutivo de #OLADE, Andrés Rebolledo @AndresReboll, mantuvo visitas técnicas entre ellas pudo constatar el avance y el funcionamiento de la electromovilidad conociendo una estación de carga para vehículos…
🔍 En el segundo día del VII Congreso Iberoamericano de Derecho de la Energía - ASIDE, celebrado en Lima, Perú, Tatiana Castillo, Asesora Legal de #OLADE, participó como panelista en el Workshop 2, compartiendo reflexiones sobre los desafíos de la transformación digital y…
🎓⚡ ¿Cómo se está formando una nueva generación de profesionales para liderar la transición energética en América Latina y el Caribe?
En el nuevo episodio de Conexiones Energéticas de #OLADE, conversamos con Berthold Fried , CEO de Renewables Academy (RENAC), sobre el proyecto…
🇲🇽⚡ México: intensidad del consumo eléctrico y desarrollo industrial
Este 16 de septiembre celebramos la independencia de México, resaltando también su transformación energética y económica.
📈 La intensidad del consumo eléctrico, que al igual que el consumo per cápita ha…
🇲🇽⚡ México: independencia y desarrollo energético
Este 16 de septiembre celebramos la independencia de México, país con una sólida trayectoria de crecimiento en su sector eléctrico.
📊 En los últimos 54 años, el consumo de electricidad per cápita ha mantenido una tendencia…
🇲🇽⚡ México: evolución de su matriz eléctrica en el siglo XXI
Este 16 de septiembre celebramos la independencia de México, destacando también la transformación de su sector eléctrico.
📊 Entre 2000 y 2024, la generación eléctrica en el país creció a una tasa promedio anual de…
🎓💡 Te invitamos al webinar “Digitalización del sector energía e intercambio de información tendencias en las aplicaciones comerciales”
Una formación técnica impulsada por OLADE, que ofrece una visión introductoria y estratégica sobre cómo las tecnologías digitales son…