Expo Movilidad Eléctrica 2024 impulsa la descarbonización del transporte

La Expo Movilidad Eléctrica 2024, desarrollada en Montevideo, fue un evento organizado para la promoción de la movilidad eléctrica como una de las estrategias fundamentales para asegurar la descarbonización del transporte. El evento fue impulsado por la Dirección Nacional de Energía de Uruguay, con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica a través del encuentro de los principales actores públicos y privados.

Esta actividad contó con la presencia de la ministra de Industria de Uruguay, Elisa Facio; el director nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Christian Nieves; el vicepresidente de la UTE, Pablo Ferrari; su par de Ancap, Diego Durand; la directora nacional de Cambio Climático, Natalie Pareja; y el director de Estudios y Proyectos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Fitzgerald Cantero.

Facio señaló, en su discurso, que el impulso a la política de movilidad eléctrica es un factor clave para avanzar hacia la segunda transición energética, la cual implica la descarbonización de la matriz energética global. En ese sentido, mencionó que el 37% de la matriz energética de Uruguay es de origen fósil, y que la mitad de ese porcentaje corresponde al sector transporte, por lo que consideró que la movilidad eléctrica es fundamental para descarbonizar dicho sector.

Por su parte, Fitzgerald Cantero destacó la importancia de eventos como este, donde se comparten las buenas prácticas de los países en temas energéticos, especialmente en el desarrollo de la movilidad eléctrica. Presentó el proyecto “Monitoreando la Electromovilidad” en América Latina y el Caribe, que desarrolla OLADE. Explicó que se presentó una Nota Técnica que incluyó datos sobre autos eléctricos (BEV), híbridos enchufables (PHEV), buses eléctricos y su infraestructura de carga. También se analizaron las proyecciones del parque vehicular y las inversiones necesarias para la nueva generación de energía.

Este espacio fue una oportunidad para que la ciudadanía conociera la oferta de productos, proyectos e iniciativas vinculados a la movilidad sostenible, y para que empresas, organizaciones estatales y de la sociedad civil intercambiaran perspectivas sobre el desarrollo y la actualidad de la movilidad eléctrica.

Noticias Relacionadas

Add New Playlist