OLADE refuerza el debate sobre la transición energética en el Foro Global SEforALL
OLADE participó en Barbados junto a representantes de 32 países para impulsar una transición justa e inclusiva.
Ecuador, con el apoyo de OLADE, presentó el plan energético regional bajo su Presidencia Pro Témpore del Consenso de Brasilia.
Huawei y OLADE colaboran para acelerar la transición energética en América Latina y el Caribe.
Ambas organizaciones acordaron impulsar energías limpias en Aysén y reducir la contaminación en Coyhaique, Chile.
Según OLADE, en enero 2025 la inflación energética mensual en ALC fue 0.26% y la tasa anual 2.08%
OLADE participó en Barbados junto a representantes de 32 países para impulsar una transición justa e inclusiva.
Una alianza para promover una transición energética justa y equitativa en la región.
OLADE y Ecuador impulsan eficiencia energética.
OLADE presenta su nota técnica Nº6 Hacia un sector energético inclusivo e igualitario.
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
OLADE conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
El presente documento es elaborado anualmente por OLADE y contiene la información más relevante del sector energético de sus 27 países miembros así como a nivel mundial, regional y subregional, la cual es presentada a través de gráficos con datos para el período 2000 – 2023.
El Secretario Ejecutivo de OLADE en marco del Evento WEC 2024 mantuvo un entrevista con CNBCI en la que compartió aspectos clave de las transiciones energéticas que transitan los países de ALC, los avances regionales en movilidad sostenible, y los desafíos de descarbonizar las economías, incorporar más tecnología y valor agregado a la producción de minerales críticos.
El Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo mantuvo una entrevista con el periodista Alcides Nova para “Energía e Hidrocarburos +” de República Dominicana, destaco que el transporte, no solo terrestre sino también marítimo y aéreo, se juega una parte importante del partido de la descarbonización de las economías de ALC.
💬 “El entusiasmo que despiertan estas iniciativas nos impulsa a seguir desarrollando actividades colaborativas durante el año”.
Así lo señaló Loreta Lancellotti, asesora del @MinEnergia y punto focal de @MICleanEnergyRD en Chile, durante el webinar sobre usos finales del…
🌍🔋 Durante el webinar sobre usos finales del hidrógeno limpio, Piero Venturi, Director de @MICleanEnergyRD, destacó el papel clave de #AméricaLatina en los esfuerzos globales por construir una economía de hidrógeno verde.
💬 “Este evento ejemplifica nuestra cooperación:…
🌱 En el inicio del webinar sobre usos finales del hidrógeno limpio, @GalvarengaG, Directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de @OLADEORG, destacó el rol estratégico del hidrógeno verde para #AméricaLatina y el #Caribe.
💬 “La región tiene un enorme potencial…
📢 ¡Es hoy! No te pierdas el webinar sobre uso final del hidrógeno limpio organizado por @OLADEORG, @MinEnergia, @MICleanEnergyRD y @iki_germany.
🌍 Conoce proyectos innovadores que están revolucionando sectores difíciles de descarbonizar y descubre el caso destacado sobre…
OLADE y CAF recomiendan fortalecer infraestructura gasífera entre Chile y Argentina
.@OLADEORG, @MinEnergia, #CleanHydrogenMission @MICleanEnergyRD, together with @iki_germany, invite you to explore innovative projects promoting hydrogen integration into end-use applications, reducing costs and emissions in hard-to-decarbonize sectors.
Why join? 💡
🔹 Discover…
En el marco del evento “Integración energética: el aporte del gas natural a las transiciones energéticas de Argentina y Chile”, se desarrolló el panel “Integración gasífera y oportunidades en Chile y Argentina”, moderado por Guido Maiulini @maiulini, Jefe de Asesoría Estratégica…
📢 ¡Nuevo estudio publicado! Hoy, en el marco del evento “Integración energética: el aporte del gas natural a las transiciones energéticas de #Argentina y #Chile” 🇦🇷🇨🇱, se presentó un análisis clave sobre el potencial de integración gasífera entre ambos países.
🔍 Hallazgos…
Durante el evento "Integración energética: el aporte del gas natural a las transiciones energéticas de Argentina y Chile", se reafirmó el papel clave de la cooperación regional y las políticas de largo plazo en el desarrollo energético sostenible.
💬 Christian Asinelli…