Search
Close this search box.

Libro Blanco de la Movilidad Sostenible en América Latina y el Caribe 2025

El tamaño del parque vehicular eléctrico liviano en la región de América   Latina y el Caribe (ALC), ha tenido una trayectoria de crecimiento exponencial durante los últimos cuatro años, duplicándose en promedio cada año hasta alcanzar una cantidad cercana a las 444,071 unidades en circulación a finales del 2024, lo que representa un crecimiento en más de 25 veces respecto a los valores registrados en 2020 y casi triplicándose entre 2023 y 2024.

Este rápido crecimiento responde entre otras cosas, a la implementación de políticas públicas en los países de ALC, que buscan alcanzar las metas de descarbonización de sus economías y de sus sistemas energéticos en cumplimiento de sus compromisos internacionales de mitigación del cambio climático recogidos como metas en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs por su sigla en inglés), de las cuales aproximadamente el 75% identifican el transporte como una fuente importante de reducción de emisiones de GEI, y tres NDCs especifican objetivos para reducir las emisiones de GEI en el transporte.

Add New Playlist