La ciudad de Manta se consolidó este martes como punto de encuentro de los principales actores del sector energético ecuatoriano. En el Hotel Oro Verde se desarrolló el foro “Manta Energy 2025: Horizontes Energéticos”, una jornada que reunió a representantes del empresariado, la academia y la sociedad civil para debatir los retos y oportunidades del sistema energético nacional desde una mirada territorial.
El evento fue organizado por la Universidad UTE y su Laboratorio Social y de Innovación Energético-Minero (LSIEM), junto con la Cámara Empresarial de Manta, y contó con el respaldo de OLADE, AEREE y diversas empresas e instituciones líderes del sector.
La UTE se destacó como institución pionera en la organización del foro, cuyo objetivo es abrir oportunidades de estudio e investigación para jóvenes en áreas como energías renovables, eficiencia energética, regulación y gestión de infraestructura, articulando prácticas, proyectos aplicados y oportunidades de empleo con la industria para formar el talento que demanda la transición energética justa.
El Director de Estudios, Proyectos e Información de OLADE, Fitzgerald Cantero, participó como conferencista magistral en el panel “Manta Energy 2025: Horizontes Energéticos”, con la ponencia “Escenarios Energéticos en la Región”.
Durante su intervención, Cantero subrayó el rol estratégico de América Latina y el Caribe en la transición energética global, destacando el valor de los recursos naturales de la región, la urgencia de políticas públicas estables y la importancia de avanzar en electrificación, eficiencia energética y tecnologías emergentes como el hidrógeno verde.
