Search
Close this search box.

Persiste baja inflación Energética en América Latina y el Caribe

La Inflación Energética para América Latina y el Caribe (IE-LAC) correspondiente al mes de junio de 2025, que se situó en 0.05% la mensual y 1.26% la interanual.

La inflación energética mensual en junio de 2025 fue de 0.05% incrementándose respecto al mes de mayo del mismo año. Este comportamiento responde a que la mitad de los 20 países analizados han experimentado una inflación positiva o nula. Mientras que, la inflación total mensual, mantiene su tendencia a la baja iniciada en marzo, con una caída de 0.29% en abril a 0.22% en junio. Ver Figura 1.

La inflación energética anual en América Latina y el Caribe (ALC) había mostrado leves incrementos desde marzo de 2025, pero en junio descendió a 1.26%. Este valor es inferior al registrado en el mismo mes de 2024, cuando se ubicó en 2.26%. En cuanto a la inflación total anual, en junio de 2025 se observó la primera disminución del primer semestre, situándose en 3.93%. Ver Figura 2.

En junio 2025, la inflación de los precios de la energía en la OCDE fue positiva y alcanzó el 0.92%, debido a que 24 de los 38 países miembros registraron tasas anuales negativas, que oscilaron entre -0.35% y -9.5%, mientras que los otros 14 países restantes presentaron incrementos que variaron entre 0.3% y 40.6%.
En el mismo mes, la inflación energética interanual en América Latina y el Caribe alcanzó 1.26%, frente al 0.92% de la OCDE, manteniéndose por cuarto mes consecutivo en niveles superiores a los de la OCDE. Ver Figura 3.

Con relación a la comparación de la evolución de la inflación energética mensual en América Latina y el Caribe calculada por OLADE y los precios de la energía a nivel mundial estimados por el Fondo Monetario Internacional , la Figura 4 presenta la evolución de cuatro índices de precios: petróleo crudo, gas natural, carbón mineral e inflación energética de ALC. El período de análisis corresponde a enero 2023 – junio 2025 y todos llevados a base enero de 2023.

 

De la Figura anterior se concluye que los precios internacionales nominales del petróleo crudo, gas natural y carbón mineral tuvieron un comportamiento a la baja en el período analizado. De hecho, en junio del año 2025, los tres índices están por debajo del valor observado en enero de 2023. Por otra parte, el índice para ALC no parece seguir esta tendencia, es más, el último valor de junio de 2025 es 8.9% mayor al valor de enero de 2023.

Esta estabilidad de precios de la energía en ALC permitió que el incremento en los precios internacionales del petróleo (WTI) de junio de 2025 (9.65%) no se traslade a los precios de la energía en la región, dado que dicho índice solo se incrementó en 0.22%, ver Tabla adjunta.

 

Noticias Relacionadas

Add New Playlist