Search
Close this search box.

Movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe: avances y retos para su masificación

Fitzgerald Cantero Piali, Director de Estudios, Proyectos e Información de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), desarrolló una agenda académica en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), donde impartió la charla magistral “Impacto de la Transición Energética y la Movilidad Eléctrica” ante autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.

Durante su intervención, Cantero presentó el panorama regional de la electromovilidad y destacó que, según el mapa elaborado por OLADE, Ecuador ocupa el séptimo lugar en dos indicadores en 2024:

  • País de América Latina y el Caribe con uno de los mayores números de buses eléctricos en circulación (106 unidades).
  • País con una de las mayores redes de estaciones de carga (144 puntos).

Cantero subrayó que la transición hacia la movilidad eléctrica no solo requiere infraestructura y tecnología, sino también un cambio cultural”, que implica que los ciudadanos consideren prácticas como la carga de vehículos en el hogar. Entre los beneficios técnicos, señaló que en un vehículo de combustión interna entre el 15 % y el 84 % de la energía se pierde, mientras que en un vehículo eléctrico la pérdida es de apenas un 11 %. A esto se suma el potencial de la región para generar electricidad a partir de fuentes renovables como la hidráulica, solar y eólica.

Asimismo, destacó que Ecuador ya cuenta con un marco legal avanzado que facilita la incorporación de vehículos eléctricos.

Juan Peralta, coordinador de la Maestría en Sistemas de Energía de la ESPOL y miembro del Comité Nacional de Eficiencia Energética, enfatizó que la modernización de transformadores “será un componente esencial para garantizar la capacidad y calidad del suministro” y que los incentivos fiscales podrían acelerar la adopción de esta tecnología.

La intervención de OLADE en este espacio refuerza su compromiso con el impulso de políticas y acciones que promuevan una transición energética justa, sostenible e inclusiva en la región.

Noticias Relacionadas

Add New Playlist