Search
Close this search box.

Mejorar, aumentar y facilitar el acceso a la educación y capacitación en energías renovables en América Latina

Objetivo

Mejorar las ofertas educativas y de capacitación en energías renovables (solar térmica, fotovoltaica y eólica) y también en eficiencia energética en la región a través de la implementación de cursos presenciales, virtuales y webinars; el reforzamiento de centros demostrativos por medio de la dotación de equipamiento y software computacional especializado; y el establecimiento de una plataforma en la región que permita el intercambio de información y conocimiento en cuanto a energía renovable y eficiencia energética.

Países beneficiados

Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, Perú, República Dominicana y Uruguay (Directos) y el resto de la región.

Apoyo multilateral

Resultados destacables

– Evaluación de necesidad de capacitación en la región para energías renovables y eficiencia energética.

– Listado de programas de formación y capacitación en energía renovable y eficiencia energética en la región.

– Análisis de currículos existentes en energías renovables y eficiencia energética.

– Instalación y puesta en operación de centros demostrativos en las 8 universidades que son socios implementadores del proyecto.

– Implementación de cursos online y webinars en materia de energías renovables y eficiencia energética para la región.

– Implementación de cursos de formación de formadores en los países beneficiarios directos.

Productos finales

  • Implementación de una plataforma de conocimiento sobre energías renovables y eficiencia energética en la región.
  • Instalación de equipamiento y software especializado en energías renovables y eficiencia energética en los Centros Demostrativos de las universidades participantes: Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Universidad de Buenos Aires de Argentina (UBA), Universidad Nacional de Ingeniería de Perú (UNI), Universidade Estadual de Campinas de Brasil (UNICAMP), Instituto Federal da Paraíba de Brasil (IFPB), Universidad Tecnológica de Pereira de Colombia (UTP), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) e Instituto Tecnológico de Santo Domingo de República Dominicana (INTEC).
  • Implementación de cursos online y programas Train the Trainer sobre energías renovables y eficiencia energética para los 7 países beneficiarios.
  • Implementación de Programas de Desarrollo Ejecutivo para funcionarios del sector energético de los países de ALC.
  • Implementación de programas de estudios en línea sobre diferentes temas relevantes para el sector energético.
  • Enlace de plataforma: https://capevlac.olade.org/

MECANISMO PARA DENUNCIAS/QUEJAS DE IKI:

El proyecto ETRELA es financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI). IKI maneja un mecanismo para que se puedan emitir denuncias o quejas respecto al proyecto. El mecanismo tiene por objeto permitir que las personas que sufren (posibles) consecuencias sociales y/o medioambientales negativas de los proyectos de IKI, o que desean denunciar el uso indebido de los fondos, expresen sus quejas y busquen reparación. Hacer esto también debería contribuir a:
– supervisar y mejorar los resultados medioambientales y sociales de los proyectos
– evitar impactos negativos involuntarios de los proyectos que pasen desapercibidos para ZUG y BMWK, BMUV y AA,
– apoyar el uso adecuado de los fondos públicos, y
– cumplir las buenas prácticas internacionales.
A continuación, dejamos enlaces importantes para poder hacer uso de este mecanismo:
Más información sobre el mecanismo:
https://www.international-climate-initiative.com/en/about-iki/values-responsibility/independent-complaint-mechanism/
Método para presentar una denuncia o queja:
https://www.international-climate-initiative.com/en/about-iki/values-responsibility/independent-complaint-mechanism/how-to-file-a-complaint/

Presentación sobre el mecanismo:
https://www.international-climate-initiative.com/fileadmin/iki/Dokumente/Beschwerdemechanismus/IKI_ICM_Seminar_IOs.pdf
También puedes contactarte con nosotros directamente escribiendo a la siguiente dirección de correo: capevlac@olade.org

Add New Playlist