En ExpoEnergía Perú 2025, el Director de Estudios, Proyectos e Información de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Fitzgerald Cantero, participó como ponente en el panel técnico “Desarrollo de escenarios de transición energética en América Latina y tendencias actuales”, donde compartió una visión integral sobre los desafíos y oportunidades del sector energético en la región.
Durante su intervención, Cantero destacó el rol estratégico de América Latina y el Caribe en la transformación energética global, subrayando que la región cuenta con recursos renovables abundantes, capacidad técnica y una creciente conciencia social y ambiental. Sin embargo, enfatizó que para avanzar de manera sostenible es necesario trabajar en cinco pilares clave:
• Fortalecer los marcos institucionales y regulatorios, garantizando gobernanza energética sólida.
• Atraer inversión privada y pública mediante reglas claras, estables y de largo plazo.
• Formar y retener talento local, con foco en capacidades técnicas y transición justa.
• Asegurar la licencia social de los proyectos mediante participación, diálogo y equidad.
• Transparentar los costos del sistema energético, generando confianza y sostenibilidad fiscal.
“Tenemos el potencial y los recursos. Ahora necesitamos planificación, integración regional y visión de largo plazo”, señaló Cantero, haciendo un llamado a la acción coordinada entre gobiernos, empresas, instituciones y ciudadanía.
El panel permitió confrontar perspectivas técnicas y políticas, identificar oportunidades regionales clave y debatir sobre la necesidad de que la transición energética en América Latina y el Caribe sea justa, inclusiva, socialmente legítima y ambientalmente sostenible.
Desde OLADE, reiteramos nuestro compromiso de apoyar a los países miembros mediante asistencia técnica, datos confiables, planificación estratégica y cooperación regional para acelerar una transición energética con equidad y seguridad.