En el marco del proyecto ETRELA II, financiado por la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del Gobierno de Alemania, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la red Youth4Energy dieron inicio al Programa Ejecutivo “Jóvenes ejerciendo liderazgo en las transiciones energéticas”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el rol de las juventudes en el diseño y ejecución de políticas públicas para una transición energética justa, inclusiva y sostenible en América Latina y el Caribe.
El programa Ejecutivo se desarrolla de manera virtual y sincrónica del 1 al 29 de julio de 2025, en colaboración con aliados estratégicos como CEUS Chile, DIRDE, Uno.Cinco y el Observatorio de Energía de UNILA. Su enfoque principal es el fortalecimiento de capacidades técnicas, habilidades de liderazgo y herramientas de incidencia política entre jóvenes líderes del sector energético.
Uno de los elementos más innovadores del programa es la metodología “Juicio al sistema energético: renovables vs fósiles en la Corte del Futuro”, a través de la cual más de 100 jóvenes participantes debatieron sobre los impactos socioambientales del modelo energético actual, la huella de carbono, y las dimensiones geopolíticas y económicas del desarrollo energético en la región.
Durante la primera sesión, destacaron las intervenciones de expertas como Karen Michelle Martínez y Katherinne Eber, quienes abordaron temas clave para comprender los desafíos de la transición energética desde una perspectiva intergeneracional y con base en evidencia técnica.
Con esta iniciativa, OLADE reafirma su compromiso con la formación de una nueva generación de profesionales capaces de liderar los procesos de transformación energética en América Latina y el Caribe, articulando conocimiento técnico, conciencia ambiental y participación ciudadana.