En una ceremonia oficial presidida por la República del Ecuador en la ciudad de Quito, el pasado 19 de febrero se llevó a cabo la firma de un acuerdo estratégico entre la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador. El evento contó con la participación de representantes de los ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Transporte y Obras Públicas; Agricultura y Ganadería; y Telecomunicaciones, así como de empresas estatales y privadas.
El acuerdo fue suscrito por el Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; y el 30% Club. Su objetivo principal es establecer una hoja de ruta para integrar la equidad de género en el sector energético-minero de Ecuador hacia 2025. Este compromiso permitirá diagnosticar la situación actual de la equidad de género en el sector energético y definir estrategias concretas para aumentar la participación femenina en áreas técnicas y de liderazgo.
Actualmente, en América Latina y el Caribe, las mujeres representan solo el 25% de la fuerza laboral en el sector energético y menos del 30% en áreas STEM. Sin embargo, con la implementación de políticas inclusivas y programas de formación, se proyecta que esta cifra alcance el 35% para 2030.
Con esta iniciativa, OLADE reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo sostenible, alineándose con estándares internacionales y promoviendo un crecimiento económico más inclusivo y competitivo.