Search
Close this search box.

OLADE reafirma su compromiso con la integración energética regional en la IX Cumbre de la CELAC

En el marco de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 8 y 9 de abril en Honduras, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) tuvo una destacada participación, reafirmando su compromiso con una integración energética regional como pilar clave para un desarrollo sostenible, soberano y justo en América Latina y el Caribe.

Durante su intervención en la Cumbre, el Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, destacó que “no habrá transiciones energéticas exitosas a nivel global sin el aporte de América Latina y el Caribe. Somos, como se dice, una región solución”. Asimismo, recordó que en 2024, el 70% de la electricidad en la región provino de fuentes renovables, aunque enfatizó que el potencial solar, eólico e hidroeléctrico aún está lejos de ser plenamente aprovechado.

Rebolledo trazó una hoja de ruta para avanzar hacia una integración energética efectiva, basada en:

  • La convergencia regulatoria, que permita maximizar el uso de la infraestructura existente.
  • La superación de cuellos de botella que limitan la interconexión regional.
  • Una planificación energética coordinada y de largo plazo, con visión de futuro y enfoque en la creación de un verdadero mercado regional.

 

Además, anunció que en 2025 OLADE convocará una Conferencia Diplomática para promover acuerdos bilaterales, plurilaterales y multilaterales en materia energética, fortaleciendo así la cooperación entre los sistemas energéticos de los países miembros.

Paralelamente, en el 2º Foro Internacional de Integración y Solidaridad, desarrollado en el marco de la Cumbre, Guido Maiulini, Jefe de Asesoría Estratégica de OLADE, participó en el panel “Estrategias para el fortalecimiento y la articulación regional de la CELAC”. En su intervención, subrayó tres pilares fundamentales para la integración energética de la región:

  1. Convergencia regulatoria: armonizar marcos legales y normativos para facilitar el intercambio energético.
  2. Nueva infraestructura: impulsar inversiones que conecten sistemas y aprovechen complementariedades.
  3. Planeamiento energético coordinado: construir visiones compartidas que orienten la transición energética y fortalezcan la resiliencia regional.

 

La IX Cumbre de la CELAC, presidida por Honduras en su calidad de Presidencia Pro Tempore, tuvo como propósito central la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa, un documento clave que delineará el rumbo de la política e integración regional en los próximos años.

Al cierre de la jornada, Honduras entregó la Presidencia Pro Tempore al presidente de Colombia, Gustavo Petro, marcando un nuevo capítulo en los esfuerzos de integración regional.

Desde OLADE reiteramos nuestro compromiso con la construcción de un futuro energético justo, sostenible e interconectado para América Latina y el Caribe.

Noticias Relacionadas

Add New Playlist