En el marco del proyecto triangular de cooperación entre la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), la Unión Europea (UE) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se desarrollaron en Colombia y Panamá los Talleres Nacionales para el Fortalecimiento de Capacidades en Estándares Internacionales de Certificación de Hidrógeno de Bajas o Nulas Emisiones y sus Derivados.
En representación de OLADE, Fabio García, especialista de la organización, presentó los objetivos, alcances y productos esperados del proyecto triangular H2V UE-AGCID-OLADE, destacando la articulación del equipo de trabajo.
Por su parte, Medardo Cadena, asesor del Secretario Ejecutivo de OLADE, expuso sobre los atributos que deben cumplir los proyectos de hidrógeno renovable en América Latina y el Caribe para acceder a mercados internacionales como la Unión Europea. Subrayó la importancia de la certificación y la metrología para garantizar trazabilidad y sostenibilidad.Asimismo, David Delgado, Director Técnico del proyecto desde OLADE, compartió la visión regional sobre el desarrollo del hidrógeno en la región, señalando los requisitos para la exportación de proyectos renovables y la relevancia de la certificación para la trazabilidad.
Entre los puntos destacados se mencionaron:
• El alto potencial de energías renovables en América Latina y el Caribe.
• La necesidad de esquemas de certificación y metrología sólidos para garantizar sostenibilidad y acceso a mercados internacionales.
• La proyección de costos competitivos de producción de hidrógeno en la región.
• Los retos regulatorios, de estrés hídrico y metodologías de certificación de emisiones.
• El impacto esperado en inversiones, empleo y formación de capital humano en el sector energético regional.
Los talleres reunieron a autoridades gubernamentales, instituciones técnicas, sector privado y cooperación internacional, promoviendo el diálogo sobre oportunidades, desafíos regulatorios y modelos de certificación aplicables en los casos de Colombia y Panamá.
Con estas iniciativas, OLADE reafirma su compromiso de promover el hidrógeno como vector estratégico para la transición energética sostenible en América Latina y el Caribe.