OLADE participa en las Jornadas Científicas del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador

En el marco de las Jornadas Científicas organizadas por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) participó en el panel titulado “Hidrógeno como vector energético para el Ecuador”. Este evento abordó el potencial transformador del hidrógeno como una fuente clave para la transición energética sostenible en la región.

El espacio reunió a expertos nacionales e internacionales, quienes debatieron sobre tecnologías innovadoras, retos y oportunidades para implementar soluciones energéticas limpias en América Latina y el Caribe.

Fabio García, especialista de OLADE, compartió una visión estratégica sobre el papel de América Latina y el Caribe en la industria del hidrógeno verde durante su intervención en la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador. En su presentación, destacó las ventajas clave de la región, como su vasto territorio, abundancia de agua dulce y costos relativamente bajos en energías renovables, factores esenciales para posicionarse como líder en la transición energética global.


“América Latina y el Caribe tienen un inmenso potencial renovable: energía eólica en el Cono Sur, solar en el norte de Chile y Perú, e hidroeléctrica en la cuenca amazónica. Estos recursos no solo pueden impulsar nuestra economía, sino también liderar la descarbonización global”, señaló Fabio García.
Con un compromiso creciente hacia la sostenibilidad, la región está llamada a convertirse en un actor clave en la producción y exportación de hidrógeno verde. Esta posición estratégica permitirá colaborar con mercados internacionales y acelerar la transición hacia un futuro más limpio y resiliente.

Noticias Relacionadas

Add New Playlist