El Centro de Energía de la ASEAN (ACE) organizó el 24º Foro Empresarial de Energía de la ASEAN (AEBF-24) del 25 al 27 de septiembre de 2024 en el Centro Nacional de Convenciones de Laos, bajo la coordinación del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de la República Democrática Popular Lao, como parte de la presidencia de Laos en la ASEAN. Este evento se celebró en conjunto con la 42ª Reunión de Ministros de Energía de la ASEAN (AMEM-42), brindando una plataforma para el intercambio de conocimientos entre funcionarios gubernamentales, académicos, líderes de la industria, inversores y expertos en energía.
Por parte de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), se contó con la participación de Gloria Alvarenga, Directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética. Alvarenga destacó que América Latina y el Caribe han estado colaborando con socios y organizaciones internacionales para el desarrollo del sector energético. “La cooperación entre instituciones debe surgir de la voluntad y la confianza, lo que permite alcanzar consensos y emprender actividades que todos deseen desarrollar. De esta forma, podría surgir un proyecto que busque soluciones adaptadas a las realidades de diferentes países, fomentando la búsqueda de financiamiento conjunto”, resaltó Alvarenga.
Además, Gloria Alvarenga participó en el 2º Foro Interregional de Energía, donde subrayó que la integración energética es clave para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. A pesar de que el 97% de la población en América Latina tiene acceso a electricidad, aún hay 16 millones de personas que no cuentan con este servicio, y 83 millones siguen utilizando biomasa para cocinar. “Debemos adaptarnos a nuevas tecnologías para ofrecer energía más eficiente y limpia”, señaló Alvarenga, destacando la cooperación internacional como factor crucial para continuar avanzando en la transición energética. También resaltó la importancia de implementar una política energética regional.
Alvarenga aprovechó la ocasión para invitar a participar en la Semana de la Energía de OLADE, en octubre, un evento clave para abordar los desafíos de la transición energética y fortalecer la cooperación entre países.
Este foro fue un espacio propicio para compartir experiencias e iniciativas regionales, además de influir en la agenda energética global, presentando prioridades como la mejora de la seguridad energética, la promoción de energías renovables y el avance de la conectividad energética regional. Asimismo, permitió que los líderes mantuvieran discusiones sobre soluciones energéticas sostenibles, fundamentales para la resiliencia económica y ambiental de Asia.