En el marco del segundo día de la District Energy International Conference LAC 2025, se desarrolló un panel de alto nivel moderado por Medardo Cadena, Asesor del Secretario Ejecutivo de OLADE, quien en su introducción subrayó: “Los efectos del cambio climático, cada vez más intensos y frecuentes, aumentan la urgencia de soluciones térmicas eficientes. Desde OLADE, observamos con atención el desarrollo de la energía distrital como parte integral de la eficiencia energética en la región.”
El panel reunió a expertos de Brasil, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Colombia, quienes compartieron experiencias concretas sobre la implementación de sistemas de energía distrital:
• Felipe Raats (ARAVA, Brasil) presentó el recorrido de más de 30 proyectos de enfriamiento distrital en su país, señalando desafíos como las altas tasas de interés y la necesidad de avanzar hacia sistemas eléctricos más eficientes.
• Ernesto Acevedo (Ministerio de Energía y Minas, República Dominicana) expuso el caso del consorcio energético Punta Cana-Macao, que integra generación eléctrica con distribución de vapor y agua helada a hoteles a través de un sistema distrital de 14 km.
• Anselm Simon (UNDP, Trinidad y Tobago) relató los avances del proyecto de enfriamiento distrital iniciado en 2017, que pese a enfrentar obstáculos como tarifas eléctricas bajas y la pandemia, logró progresar con apoyo del sector privado.
• Ricardo Baquero (UNIDO, Colombia) compartió aprendizajes de una década de experiencia en su país, resaltando la importancia de la coordinación interministerial y multisectorial para asegurar una implementación efectiva y sostenible.
Con esta participación, OLADE reafirma su compromiso con la promoción de soluciones energéticas innovadoras que fortalezcan la resiliencia climática, optimicen el uso de recursos y contribuyan a la construcción de sistemas energéticos más eficientes y sostenibles en América Latina y el Caribe.