Search
Close this search box.

OLADE entrega el Premio a la Excelencia Energética 2025 y reconoce los mejores proyectos de América Latina y el Caribe

Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) celebró la segunda edición del Premio a la Excelencia Energética 2025, durante la X Semana de la Energía en Santiago de Chile. La ceremonia reunió a autoridades regionales, representantes del sector público y privado, academia y organismos internacionales, en un espacio que premió la innovación y el compromiso de los mejores proyectos energéticos de América Latina y el Caribe.

Este año se alcanzó un récord de 104 postulaciones de 15 países, distribuidas en cuatro categorías principales: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Educación y Descarbonización. Cada categoría incluyó subcategorías que permitieron reconocer el aporte de entidades públicas y privadas, así como iniciativas con impacto en comunidades grandes, medianas y pequeñas.

En la apertura, el Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, subrayó la importancia de visibilizar proyectos que marcan la diferencia en la transición energética regional, destacando la creatividad y el compromiso de los postulantes. La ceremonia contó también con la intervención de la autoridad chilena, país anfitrión de la X Semana de la Energía.

Proyectos galardonados
Los ganadores fueron seleccionados por un Comité Evaluador internacional integrado por expertos y representantes de OLADE, el Consejo Empresarial y el país anfitrión, junto con especialistas de reconocida trayectoria en las áreas de eficiencia energética, energías renovables, educación y descarbonización.
Entre los proyectos premiados se destacaron:

Eficiencia Energética:
o Programa “Mi Calor, mi Hogar” (Chile) – mención especial.
o Plataforma digital para la gestión eficiente de energía de KilowatIA (Panamá).
o Mejoramiento del factor de carga de la red eléctrica de CLYFSA (Paraguay).
o Eficiencia en iluminación del Ministerio del Interior (Uruguay).
o Proyecto DAICE 3 de UTE (Uruguay).

Energías Renovables:
o Sistema solar fotovoltaico para piscicultura de Firmantes de Paz (Colombia) – mención especial.
o Puerto Guzmán Comunidad Sostenible Justa (Colombia).
o Parque Solar Puerta de Oro (Colombia).
o Autogeneración fotovoltaica en viviendas rurales de Sucre (Colombia).
o Proyecto SER Solar de CNFL (Costa Rica).

Educación (nueva categoría):
o Optimal Configuration, Sizing and Operation of a Multi-Energy System for the University of Technology (Jamaica) – mención especial.
o Construcción de termotanques solares sustentables (Argentina) – mención especial.
o Maestría en Eficiencia Energética de la Universidad de Cienfuegos (Cuba).
o Olimpiada Nacional de Eficiencia Energética (Brasil).
o Modelo educativo de INACAP (Chile).
o EcoVan MOVER-U: transporte intercampus eléctrico (Ecuador).

Descarbonización:
o Evergo Connect, primera electrolinera con energía 100% renovable (República Dominicana).
o Guardianes Verdes: Descarbonizando la Amazonía de SERTECPET (Ecuador).
o De Residuo a Recurso: uso del gas de rechazo de EP Petroecuador (Ecuador).
o Programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (Perú).

Con este galardón, OLADE reafirma su papel como articulador de la integración energética regional, impulsando iniciativas que fortalecen la innovación, la sostenibilidad y la cooperación en América Latina y el Caribe. El evento concluyó con un llamado a continuar promoviendo proyectos que aceleren la transición hacia un sistema energético más limpio, inclusivo y resiliente.

Noticias Relacionadas

Add New Playlist