Según OLADE, en octubre 2024 la inflación energética mensual en ALC fue 0.05% y la tasa anual 1.71%
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha publicado hoy su Indicador de Inflación Energética para América Latina y el Caribe (IE-LAC) correspondiente al mes de octubre 2024. Este informe ofrece un análisis detallado de las tendencias energéticas en la región lo que es crucial para entender el comportamiento de los mercados de energía y su impacto en la economía y la sostenibilidad de los países de América Latina y el Caribe.
La inflación energética mensual, se incrementó en octubre 2024 pasando de -0.10% registrado en septiembre a 0.05%, debido principalmente a la subida del precio del petróleo, el cual experimentó un incremento del 1.43% con relación a septiembre 2024, así como por el aumento de los precios de electricidad y combustibles en varios países de la región.
En términos generales de los 20 países analizados 13 presentan un incremento del indicador de inflación energética.
Fuente: OLADE, elaboración propia a partir de la información publicada en los Institutos de Estadística y Censos y Bancos Centrales de los Países Miembros de OLADE.
La inflación energética anual de América Latina y el Caribe, en octubre de 2024 (respecto a octubre de 2023) fue de 1.71%, experimentando un incremento del 5.6% con relación a septiembre 2024, cambiando la tendencia a la baja que se venía experimentando desde mayo 2024, mes a partir del cual empezó a disminuir el precio del petróleo.
Fuente: OLADE, elaboración propia a partir de la información publicada en los Institutos de Estadística y Censos y Bancos Centrales de los Países Miembros de OLADE.
Por su parte, en los países de la OCDE, la inflación energética por tercer mes consecutivo se mantiene negativa, incrementándose de -2.2% en septiembre 2024 a -0.54% en octubre 2024. Los precios de la energía disminuyeron en 27 países de la OCDE.