Search
Close this search box.

Argentina y Chile refuerzan integración energética con apoyo de CAF y OLADE

Argentina y Chile consolidan su integración energética a través del proyecto “Integración gasífera Argentina-Chile”, cuyos resultados fueron presentados en un encuentro celebrado en la sede de la CEPAL, con la participación de autoridades, especialistas del sector energético y representantes del ámbito privado.

La iniciativa, impulsada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), busca fortalecer la infraestructura de transporte de gas natural entre ambos países y avanzar hacia una integración regional más amplia, incluyendo a Bolivia y a los países del MERCOSUR.

Durante la jornada se presentaron los principales hallazgos del estudio técnico desarrollado por OLADE en el marco del Programa de Preinversión en Infraestructura Regional de CAF. El informe destaca el potencial estratégico del gas natural como vector de desarrollo industrial y energético en América Latina.

Según el análisis, la ampliación de gasoductos binacionales requeriría una inversión estimada de US$ 3.650 millones. Además de fomentar el comercio bilateral, las obras permitirían aumentar exportaciones, reducir importaciones y disminuir los costos del sistema chileno a largo plazo. También se plantea extender la vida útil de infraestructuras existentes como los gasoductos y la terminal de GNL Quintero, evitando así el uso de combustibles más contaminantes.

El secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, advirtió sobre la “urgencia de seguridad energética” en la región. “América Latina produce el 4 % del gas natural mundial, y el 20 % de la generación eléctrica regional depende de este combustible. Para 2050, seguirá representando cerca del 20 % de la matriz energética”, señaló.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, afirmó que “el gas natural será clave en la transición energética, y apostar por su infraestructura es esencial”. También valoró la alianza entre Chile y Argentina y el trabajo conjunto con OLADE.

Por su parte, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, destacó que el estudio “entrega datos concretos que fortalecen la toma de decisiones y promueven la integración pública”. “Tenemos una gran oportunidad en el mercado energético regional y es momento de pisar el acelerador”, expresó.

El subsecretario de Combustibles Líquidos y Gaseosos de Argentina, Federico Veller, calificó como “extraordinario” el momento actual de la producción de hidrocarburos en su país, con once proyectos en marcha en Vaca Muerta que permitirán aumentar exportaciones en el mediano y largo plazo. “Debemos ser más ambiciosos y firmar acuerdos de mayor plazo con Chile”, añadió.

Desde el sector privado, Santiago Romero Oneto, gerente general de Gasandes, indicó que la capacidad de transporte de gas está actualmente subutilizada y llamó a establecer contratos de largo plazo que garanticen el financiamiento de las obras necesarias.

En el panel “Integración gasífera y oportunidades en Chile y Argentina”, moderado por Guido Maiulini, jefe de Asesoría Estratégica de OLADE, se debatieron desafíos y oportunidades para construir mercados energéticos regionales más sostenibles y eficientes.

Christian Asinelli, vicepresidente de Programación Estratégica de CAF, reafirmó el compromiso de su institución con una transición energética justa. Destacó el acuerdo con ENEL Chile para acelerar la descarbonización y la cooperación con OLADE para avanzar en la integración gasífera entre Chile, Bolivia y el MERCOSUR.

El ex presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, hizo un llamado a impulsar grandes inversiones y a establecer políticas de Estado que garanticen continuidad y crecimiento sostenido en el sector energético.

El evento concluyó con un llamado a dar continuidad al proceso de integración energética regional mediante nuevas etapas de trabajo técnico y político, consolidando una visión compartida para acelerar la transición energética y el desarrollo sostenible en América Latina.

Accede al documento en el siguiente enlace: https://www.olade.org/publicaciones/integracion-gasifera-argentina-chile/

Noticias Relacionadas

Add New Playlist