En el marco del III Power & Renewable Energies 2025, organizado por Seminarium Ecuador, el Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, destacó el papel estratégico de América Latina y el Caribe en la transición energética global, subrayando los avances, retos estructurales y oportunidades para la región.
Durante su intervención, el Secretario Ejecutivo enfatizó que América Latina y el Caribe cuenta con una matriz eléctrica compuesta en un 69% por fuentes renovables, lo que la posiciona como la más limpia del mundo. Sin embargo, también señaló que solo se utiliza el 2% del potencial solar y el 29% del potencial hidroeléctrico de la región, lo que representa una oportunidad significativa de expansión. A su vez, la región produce actualmente el 27% de los biocombustibles a nivel global, lo que refuerza su papel en la diversificación de fuentes sostenibles.
Rebolledo hizo un llamado a abordar de manera integral algunos de los principales desafíos que enfrenta el sistema energético regional, como los vertimientos de energía renovable no aprovechada, el déficit de almacenamiento y la necesidad de tecnologías de respaldo. En ese contexto, planteó tres ejes estratégicos de acción:
- Profundizar la integración energética regional, para incrementar la resiliencia, optimizar recursos y fortalecer la seguridad energética.
- Fortalecer la planificación eléctrica y movilizar inversión pública y privada, especialmente en infraestructura de transmisión, almacenamiento y digitalización de redes.
- Impulsar una transición energética justa, con enfoque de género, inclusión social, acceso universal y mejora en la calidad del servicio.
Desde OLADE, reafirmamos nuestro compromiso con el acompañamiento técnico a los países miembros, promoviendo marcos regulatorios sólidos, datos confiables y planificación estratégica para acelerar la descarbonización, mejorar la eficiencia del sistema y garantizar que la transición energética sea sostenible y equitativa en toda la región.