Search
Close this search box.

Octubre 2025
2025: X Semana de la Energía – Reunión de Ministros OLADE

En un contexto global marcado por la crisis climática y tensiones geopolíticas, América Latina y el Caribe se consolidan como una región decidida a redefinir su futuro energético. Durante la X Semana de la Energía, celebrada en Santiago de Chile, los ministros y ministras de los 27 países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) reafirmaron su compromiso con una transición energética justa, integradora y sostenible, orientada a fortalecer la seguridad, la soberanía y la equidad social.

El Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, en marco del evento subrayó que la energía ha dejado de ser un tema sectorial para convertirse en el eje estructural del desarrollo económico y social, capaz de determinar la estabilidad de las naciones y las esperanzas de las futuras generaciones. Destacó que la transición energética no es únicamente un proceso tecnológico, sino también un desafío social y político que debe poner a las personas en el centro. Su legitimidad dependerá de su capacidad para generar empleo digno, reducir desigualdades y garantizar acceso universal a servicios modernos, avanzando hacia un modelo de desarrollo más equitativo y resiliente.

América Latina y el Caribe poseen una de las matrices eléctricas más limpias del mundo, con el 70 % de su generación proveniente de fuentes renovables. Sin embargo, persisten brechas de acceso, especialmente en comunidades rurales. Frente a ello, los países miembros de OLADE aprobaron un compromiso regional de alcanzar un 95 % de acceso a cocción limpia para 2035, mediante políticas y programas nacionales que promuevan tecnologías sostenibles adaptadas a las realidades locales. Esta iniciativa “Cocción Limpia en América Latina y el Caribe”, constituye un paso decisivo hacia la equidad energética y la mejora de la calidad de vida de millones de personas, contribuyendo además a la mitigación de emisiones contaminantes y a la salud ambiental de la región.

Durante la LV Reunión Ministerial, los gobiernos adoptaron decisiones orientadas a consolidar la integración regional y la convergencia regulatoria, a impulsar el empleo verde y la formación técnica, a garantizar una transición justa con beneficios compartidos y a fortalecer el almacenamiento energético como pilar estratégico para la estabilidad de sistemas eléctricos con alta participación renovable. Estas acciones reflejan una visión conjunta y proactiva que proyecta a OLADE como un articulador en la cooperación técnica y política de la región, facilitando el diálogo entre gobiernos, organismos multilaterales y sector privado.
A lo largo de una década, la Semana de la Energía se ha consolidado como el principal foro de intercambio y articulación de políticas públicas, innovación tecnológica y financiamiento en el ámbito energético regional. Su décima edición reunió a más de 2.500 participantes de 49 países y más de 160 instituciones, en un ejercicio de cooperación que refuerza el liderazgo latinoamericano en materia de energías renovables y transición justa.

La próxima edición, que se celebrará en República Dominicana en 2026, mantendrá viva esta agenda de integración y acción conjunta. Con visión estratégica y sentido de urgencia, América Latina y el Caribe avanzan hacia un modelo energético más limpio, inclusivo y resiliente, donde la energía se consolide como motor de desarrollo humano, prosperidad y cohesión regional. OLADE reafirma su papel como organismo técnico intergubernamental al servicio de sus países miembros, guiando con liderazgo, cooperación y conocimiento el camino hacia una transición energética justa que no deje a nadie atrás.

Add New Playlist