Desde hace muchos años, en todos los sectores de la actividad económica, el manejo de los datos se ha transformado en una herramienta principal por la que tanto empresas, como distintas organizaciones, pagan servicios de costo elevado y priorizan en los planes de capacitación de sus expertos.
La energía -con la preponderancia que tiene- no está ajena a ello.
El manejo de la información energética, luego de la transformación de los datos, es esencial para la elaboración de reportes que permitan tomar las mejores decisiones.
Es por ello que desde la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE, brindamos asistencia técnica especializada para fortalecer las capacidades de los países en la administración, almacenamiento y publicación de la información estadística, legal y documental del sector energético.
Realizamos esa asistencia a través de la automatización de los procesos de gestión de información energética, mediante la estandarización metodológica armonizada, articulación institucional, transparencia de información, capacitación de los equipos técnicos nacionales y puesta en operación de un Sistema de Información Energética Nacional, configurado de acuerdo con las particularidades de las matrices energéticas del país correspondiente.
Esto fue lo que ocurrió recientemente en Panamá. Hace poco días, en el marco de la Junta de Expertos de nuestra organización, realizada en ese país, su Secretaría Nacional de Energía, presentó el nuevo Sistema de Información Energética Nacional (siePANAMÁ) realizado con el apoyo técnico de OLADE.
Este sistema en particular, estableció un Comité Interinstitucional de Información Energética del país, coordinado por la Secretaría de Energía e integrado por varias instituciones públicas, empresas privadas y entidades vinculadas al sector energético, económico y otros.
Con esta iniciativa, Panamá cuenta con una herramienta moderna y flexible, para que las empresas, instituciones académicas y entidades de gobierno, acceden de manera ágil y oportuna a la información oficial necesaria para tomar decisiones basadas en el monitoreo y evaluación del sector energético.
Los Sistemas de Información Energética desarrollados por OLADE, constituyen un kit de herramientas que integra metodologías armonizadas, capacitación y asistencia técnica especializada, articulación institucional, automatización y gobernanza de datos energéticos.
Se ha implementado el sistema en varios países de la región. Algunos están en funcionamiento pleno, otros están en proceso de inicio y con algunos países OLADE vienen trabajando en su instrumentación.
Para OLADE y sus 27 países, esta herramienta -que está además en permanente evolución- es esencial para poner a disposición de todos los interesados, el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad, en los más diversos temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico-Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas e Infraestructura Energética. De igual manera, se puede acceder a información legal energética referente a marcos jurídicos e institucionales, políticas, resoluciones, normas técnicas, tratados bilaterales y multilaterales y regulación supranacional relacionada con la energía.
Por todo ello, seguiremos fortaleciendo este instrumento y apoyando a nuestros países en su desarrollo.