Cumbre Regional de Metano América Latina y el Caribe

El uso de combustibles fósiles en diversos sectores económicos representa la mayor fuente de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial. Entre estos gases, el metano (CH4) destaca por su alto potencial de calentamiento global, 29.8 veces superior al del dióxido de carbono (CO2) si su permanencia de referencia en la atmósfera luego de ser emitido es de 100 años, y hasta 82.5 veces mayor si se reduce a 20 años.

Para Latinoamérica y el Caribe, el sector energético, particularmente el de petróleo y gas, representa la principal fuente de emisiones de metano. Frente a los retos de la transición energética y los compromisos de descarbonización de los países, el abordaje conjunto por parte de todos los actores vinculados a la cadena productiva se hace cada vez más necesario para emprender esfuerzos que propicien tanto el fortalecimiento de los sistemas de recolección de datos, monitoreo, reporte y generación de información para la toma de decisiones, así como el diseño de rutas y acciones en pro de la reducción de las emisiones de metano, como estrategia fundamental de acción climática.

Por ello, en el marco de la puesta en marcha del Observatorio de Emisiones de Metano de Latinoamérica y el Caribe (OEMLAC) de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Global Methane Hub (GMH), han convocado a los Ministerios de Energía de la región, organismos de financiamiento internacional, empresas estatales y privadas, cámaras y asociaciones del sector petróleo y gas, ONGs y academia, a la Primera Cumbre Regional de Metano de América Latina y el Caribe 2024, a desarrollarse el próximo 26 de agosto en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Durante la jornada se presentarán los avances del OEMLAC de OLADE como herramienta fundamental para la región en la recopilación, análisis y difusión de datos sobre emisiones de metano. También se desarrollarán paneles y conferencias para comprender la importancia de contar con inventarios robustos de gases de efecto invernadero, incluyendo el metano; como base para la acción climática efectiva, explorar las oportunidades de financiamiento disponibles para el abatimiento de emisiones de metano en el sector petróleo y gas y discutir el rol de las empresas del sector en la descarbonización y las estrategias que están implementando para reducir sus emisiones de metano.

Para mas información, puede escribirnos a: oemlac@olade.org

 

Agenda

Oradores principales

Andrés Camacho (TBC)

MInistro de MInas y Energía de Colombia
Biografía

Sergio Díaz Granados

Presidente Ejecutivo de CAF
Biografía

Marcelo Mena

CEO del Global Methane Hub
Biografía

Andrés Rebolledo

Secretario Ejecutivo de OLADE
Biografía

Manfredi Caltagirone

Jefe del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano - IMEO
Biografía

Carlos A. Garibaldi

Secretario Ejecutivo de ARPEL
Biografía

Henrique Bezerra

Director Regional de América Latina del Global Methane Hub
Biografía

Florencia Carreras

Regional Case Manager para América Latina y el Caribe del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano
Biografía

Rodrigo Costa Lima e Silva

Gerente General
de Petrobras Colombia
Biografía

Jonathan Banks

Director Global del Methane Pollution Prevention Program of CATF
Biografía

Alejandra Bernal-Guzmán

Oficial del Programa para América Latina
de la IEA
Biografía

Santiago Martínez Ochoa

Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol
Biografía

Fernando Branger

Coordinador Ejecutivo Senior de Proyectos Energéticos de CAF
Biografía

Rodrigo Jiménez Pizarro

Profesor Titular Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia
Biografía

Luz Stella Murgas

Presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas)
Biografía

Frank Pearl

Presidente Ejecutivo
de ACP
Biografía

Jose Luis Díaz Ramos

MRV Sectorial del Ministerio de Minas y Energía de Colombia
Biografía

Doriela Lozada

Regional Sales Manager South America de Baker Hugues
Biografía

María Alejandra Garzón

Especialista técnica OEMLAC
de OLADE
Biografía

Gaston Siroit

Asesor del Secretario Ejecutivo de OLADE
Biografía

Daniela Bernal Escobar

Sectorial Industrial Inventario Nacional de GEI de IDEAM
Biografía

Carlos Correa

Director General de la Unidad de Planeación Minero-Energética de Colombia
Biografía

Luisa González

Experta Regional de Calidad de Aire de la CCAC de PNUMA
Biografía

Organizado por

Medios aliados

Add New Playlist