La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) participó en la Reunión de Ministros de Minas y Energía del MERCOSUR, donde el Secretario Ejecutivo, Andrés Rebolledo Smitmans, afirmó que la integración energética constituye una decisión política estratégica indispensable para reducir vulnerabilidades externas, fortalecer la seguridad energética y consolidar la autonomía regional.
Durante su intervención, el Secretario Ejecutivo destacó la labor de OLADE en la coordinación técnica con los Estados Partes y Asociados a través del SGT 9 y el SGT 15 de Minería y Geología, desde donde la Organización impulsa una agenda de convergencia regulatoria, planificación energética regional y fortalecimiento institucional. Subrayó que el Consejo de Planeamiento Energético se proyecta como un pilar fundamental para robustecer la institucionalidad energética regional y promover una articulación más eficiente de las políticas públicas, orientadas a mercados energéticos cohesionados y resilientes.
En la reunión, los Ministros de Energía y Minería del MERCOSUR y de Chile como Estado Asociado reconocieron el papel estratégico del sector energético y minero como vector central de la integración regional y como elemento clave para el fortalecimiento de la seguridad energética, la resiliencia de los sistemas y el desarrollo sostenible. Valoraron la acumulación de experiencias en interconexión eléctrica, integración gasífera, energías renovables, biocombustibles y minerales estratégicos, así como los avances alcanzados en el marco de los grupos de trabajo del MERCOSUR. Manifestaron su compromiso con una acción coordinada que permita avanzar en la infraestructura esencial para la integración gasífera, la armonización regulatoria, la eliminación de barreras tarifarias, aduaneras y fiscales, y el fortalecimiento de la transparencia en los mercados, asegurando condiciones que viabilicen nuevos flujos energéticos entre los países del bloque. Además, resaltaron la importancia del Estudio de Integración de Energía y Gas, desarrollado por OLADE con financiamiento de CAF, como referencia técnica para orientar políticas conjuntas, y destacaron la reactivación de la Comisión de Integración Eléctrica y Gasífera como herramienta para profundizar la cooperación regional. Los Ministros también enfatizaron la necesidad de ampliar la producción y cooperación en biocombustibles, avanzar en la convergencia regulatoria para combustibles de aviación sostenibles y fortalecer la cooperación regional en minerales estratégicos, fundamentales para las transiciones energéticas.
En el marco del Seminario de Integración Energética y Mineral del MERCOSUR, el Jefe de Asesoría Estratégica de OLADE, Guido Maiulini, moderó la sesión “Integração Gasífera no Mercosul”, en la que participaron autoridades de Brasil, Argentina y Paraguay, abordando de manera conjunta las necesidades de infraestructura, los factores de competitividad, la coordinación regulatoria y las condiciones habilitantes para nuevos flujos de gas en la región. Maiulini afirmó que la región enfrenta una oportunidad decisiva para avanzar en la integración gasífera y que OLADE continuará impulsando los diálogos necesarios para aprovechar plenamente este potencial.
