En el marco del XIII Congreso Internacional de la Construcción – Infraestructura Sostenible, organizado por CAMICON, el Director de Estudios, Proyectos e Información de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Fitzgerald Cantero, compartió experiencias regionales y estrategias técnicas orientadas a fomentar la eficiencia energética en edificaciones, viviendas e infraestructuras urbanas en América Latina y el Caribe.
Durante su intervención, Cantero subrayó la necesidad urgente de consolidar una arquitectura institucional y normativa robusta que permita avanzar hacia ciudades más eficientes, resilientes y sostenibles. Entre los ejes destacados de su presentación, se incluyeron:
• El fortalecimiento de marcos regulatorios y esquemas de gobernanza energética, que incorporen criterios de eficiencia desde el diseño hasta la operación de infraestructuras.
• La implementación de incentivos fiscales y financieros orientados a resultados, incluyendo mecanismos como devoluciones por ahorro energético o acceso preferencial a financiamiento verde.
• La generación de diagnósticos energéticos sectoriales y la promoción de buenas prácticas replicables en el ámbito de la construcción sostenible y el desarrollo urbano.
“Invertir en eficiencia energética genera un retorno tangible: menor consumo, mayor competitividad y servicios de mejor calidad. El Estado puede y debe reconocer ese esfuerzo a través de instrumentos técnicos, financieros y regulatorios”, señaló el Director Cantero.
Desde OLADE, reafirmamos nuestro compromiso con la planificación y evaluación de políticas públicas que impulsen infraestructuras energéticamente eficientes, con visión de largo plazo, inclusión social y acceso universal a servicios energéticos de calidad en América Latina y el Caribe.