La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) han firmado un Memorando de Entendimiento con el objetivo de impulsar la transición energética sostenible en América Latina y el Caribe.
El acuerdo establece un marco de cooperación para la planificación del uso eficiente de energías renovables, como la eólica, solar e hidroeléctrica, además de fortalecer la resiliencia de la infraestructura energética ante los impactos del cambio climático. Asimismo, contempla la implementación de sistemas de alerta temprana para la gestión de riesgos en el sector energético, promoviendo la seguridad y la independencia energética en la región.
Esta alianza permitirá la integración de información climática en la planificación energética regional, facilitando la identificación y evaluación de fuentes de energía renovable, así como la adaptación de infraestructuras a los efectos del cambio climático.
Entre las acciones prioritarias de esta alianza destacan:
- Energías renovables: Apoyo técnico para la evaluación y el pronóstico de fuentes renovables, como la eólica, solar e hidroeléctrica.
- Resiliencia climática: Análisis de los impactos del cambio climático en infraestructuras energéticas y desarrollo de estrategias para fortalecer la adaptación.
- Gestión de riesgos y alertas tempranas: Desarrollo de herramientas de monitoreo y predicción climática para prevenir impactos adversos en el sector energético.
- Cooperación técnica y científica: Intercambio de datos, investigaciones conjuntas y fortalecimiento de capacidades en meteorología aplicada a la energía.
Con este acuerdo, OLADE y la WMO reafirman su compromiso de promover un futuro energético más limpio, resiliente y accesible para todos los países de América Latina y el Caribe.