En el marco del Future Energy Summit (FES) Chile 2024, Andrés Rebolledo, Director Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), destacó los avances de América Latina en la transición hacia una matriz energética más sostenible. Entre los logros más relevantes, subrayó el crecimiento del 30% en capacidad solar y eólica en 2024, así como el compromiso regional de alcanzar un 70% de energías renovables para 2030.
«América Latina se está transformando hacia un modelo sustentable, y lo está haciendo de manera clara», afirmó Rebolledo durante su intervención. Sin embargo, reconoció que las realidades energéticas de los países son diversas, lo que representa tanto una fortaleza como un desafío para la integración regional.
Durante un desayuno con empresarios del sector renovable, Rebolledo resaltó decisiones clave, como el compromiso de 21 países miembros de OLADE de no construir nuevas plantas de carbón y la creación del Observatorio de Metano, una herramienta innovadora para reducir emisiones y promover el gas natural de baja huella.
Además, Rebolledo participó en el foro «Visión energética de los gobiernos en el Cono Sur», donde enfatizó la importancia de la colaboración entre países con diferentes dotaciones de recursos. «La colaboración entre países con diferentes dotaciones de recursos energéticos es esencial para avanzar hacia una matriz sostenible y resiliente», afirmó.
OLADE continúa liderando los esfuerzos para posicionar a la región como referente en la transición energética global, combinando estudios técnicos, cooperación sur-sur y el impulso de políticas inclusivas. Rebolledo concluyó su participación con un mensaje de optimismo: «Nuestra región tiene la capacidad de liderar la transición energética global, pero necesitamos talento, cooperación y visión compartida».