OLADE destaca la relevancia de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe durante evento de la IEA en São Paulo

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) organizó la Semana de Capacitación en Políticas de Eficiencia Energética para América Latina, un evento clave celebrado en São Paulo que reunió a más de 2,500 profesionales de más de 120 países, principalmente provenientes de instituciones gubernamentales y organizaciones de apoyo en economías emergentes.

El objetivo principal de la Semana de Capacitación fue desarrollar capacidades en los responsables de políticas públicas de la región, proporcionando herramientas y conocimientos para diseñar e implementar iniciativas efectivas en eficiencia energética, alineadas con las necesidades locales y globales.

Entre los participantes destacados se contó con la presencia de Mijal Brady, Jefa de Gabinete de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), quien ofreció una intervención inspiradora sobre el rol estratégico de la eficiencia energética en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

Durante su discurso, Brady enfatizó la conexión intrínseca de la región con fuentes de energía renovable como el sol y el viento, destacando la eficiencia energética como un pilar fundamental para la transición hacia un futuro más sostenible. “No se trata únicamente de reducir el consumo, sino de maximizar los beneficios derivados de su implementación”, expresó.

Brady subrayó la importancia de adoptar un enfoque multisectorial en las políticas de eficiencia energética, integrando no solo ahorros energéticos, sino también los múltiples beneficios adicionales, entre los que destacó:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
  • Mejoras en la calidad de vida de las comunidades.
  • Impulso a la innovación tecnológica y competitividad industrial.

 

La intervención concluyó con un llamado a la acción: “La eficiencia energética debe ser una tarea compartida entre gobiernos, sector privado, academia y comunidades locales. Sólo mediante un esfuerzo conjunto lograremos consolidar un futuro energético sostenible para nuestra región”.

El evento dejó claro que la eficiencia energética no es solo una herramienta para el ahorro energético, sino un componente clave para enfrentar los desafíos climáticos y sociales actuales. A través de la colaboración regional e internacional, América Latina y el Caribe continúan fortaleciendo su camino hacia un desarrollo energético sostenible.

 

Noticias Relacionadas

Add New Playlist