Análisis cualitativo y cuantitativo de modelos para el cálculo del PER (Packet Error Rate) para comunicaciones IEEE 802.11p |
Construcción de módulos con bluetooth, motores y sensores utilizando Arduino MEGA para el Laboratorio de Microprocesadores de la ESFOT Casa Cabezas, Eduardo Paúl; Quinaloa Ramírez, Anderson Roberto; |
Estudio de la eficiencia del protocolo AODV sobre redes MANET usando el simulador NS3 Toscano Naranjo, Jonathan Alexander; Herrera Narváez, Fernando Javier; |
Diseño de un sistema prototipo para la adquisición y transmisión de datos de temperatura superficial del agua a través de la red celular en un ambiente controlado. |
Ahorro energético en alumbrado público con el desarrollo de un prototipo de sistema de telegestión remoto para lamparás tipo led de la empresa eléctrica EMELNORTE S.A. |
Estudio de la tecnología Light-Fidelity (Li-Fi) y su vinculación con comunicaciones 5G |
Análisis y simulación de algoritmos para detección de espectro en radio cognitiva Alomoto Chicaiza, Diego Wladimir; Martínez Báez, Iñigo Javier; |
Simulación y análisis del rendimiento de una red LTE mediante el software ns3 bajo condiciones de tráfico multimedia González Espinoza, Víctor Hugo; Morocho Lovato, Alex Enrique; |
Metodología para la localización de TV White Spaces en zonas rurales del Distrito Metropolitano de Quito mediante el uso del software de planificación de red ICS Designer |
Análisis de los efectos ocasionados por un HPA en una transmisión OFDM con picos de potencia elevada mediante simulaciones en MATLAB |
Desarrollo de un prototipo inalámbrico para el registro de la frecuencia cardíaca |
Estudio y diseño de la red inalámbrica WiMAX de alta disponibilidad de datos que permita proveer internet de banda ancha en la parroquia 10 de Agosto de la provincia de Pastaza |
Implementación de un sistema aéreo de medición y almacenamiento de parámetros meteorológicos geo-referenciados para zonas pequeñas |
Modelo matemático adaptado de pérdidas de trayectoria mediante el análisis de propagación en la banda de 850 MHz para una zona urbana de Quito |
Estudio de factibilidad técnica para la implementación de un ISP con acceso inalámbrico para proporcionar servicios de Internet, voz, datos y video con QoS al cantón Chambo (provincia de Chimborazo). |
Simulación del sistema de transmisión y recepción de la señal de televisión digital terrestre con la norma ISDB-TB en canales con desvanecimiento para el análisis del desempeño de redes SFN usando MATLAB |
Sistema prototipo para el monitoreo inalámbrico de gases contaminantes del aire desarrollado bajo plataformas de hardware y software libre Reyes Larco, Christian David; Acero Delgado, Jeaneth Viviana; |
Diseño y construcción de un prototipo de estetoscopio digital con fines didácticos |
Diseño e instalación de un nodo B adicional en una zona de alto tráfico de la ciudad de El Coca provincia de Orellana para aumentar capacidad y cobertura de la red UMTS |
Rediseño de la intranet para la empresa Soluciones Tecnológicas Solteflex s.a. (INVELIGENT) e implementación de un prototipo utilizando ClearOS |